
*Subcomisión del crédito de los 600 millones
*Alfredo Chávez negocia crédito con Maru Campos
*Aldama y Ojinaga sumidos en violencia por cárteles
___
La diputada Brenda Ríos aseguró que iba a presidir la subcomisión legislativa que según ella, estaría integrada por todas las fuerzas políticas y que se encargarían a vigilar los 600 millones de pesos que el alcalde Marco Bonilla solicitará de crédito para ciertas obras específicas.
Tras la reunión de la Comisión de Programación y Presupuesto en el Congreso, se determinó que esa subcomisión sería presidida por el diputado Arturo Medina, y luego la parte técnica informó que de acuerdo a la Ley Orgánica, sólo podría integrarse por tres legisladores.
Es decir, será un diputado del PAN, otro del PRI y Brenda Ríos por Morena, quienes formen parte de esa subcomisión, lo que blinda a Bonilla de posibles ataques de su némesis, Brenda Ríos.
Así es como pudieron ponerle un alto a la intensión de la diputada de Morena, que buscaba que no se autorizaran los créditos para obras que finalmente benefician directamente a los chihuahuenses.
**
El diputado Alfredo Chávez, anduvo rondando el Palacio de Gobierno para atender un tema meramente político con el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, aunque aprovechó para informarle sobre el tema del crédito de los 600 mdp que solicitará Marco Bonilla.
Dicen los que saben, que Alfredo Chávez fue a rendir cuentas, porque al parecer el crédito lo solicita Marco Bonilla, pero antes de todo, le tuvo que pedir autorización a la gobernadora Maru Campos.
Comentan que, Maru dio la venia para que se iniciara con el proceso de financiamiento, pero con la condición de que informaran paso a paso como avanza el asunto y que transparenten cada centavo, para evitar que ese crédito se use como bandera de golpeteo político durante el proceso electoral entrante.
**
La guerra entre cárteles ha dejado al municipio de Aldama y la región de Ojinaga, un baño de sangre que se antoja difícil que termine pronto.
Entre levantones y ejecuciones, los ciudadanos de esas comunidades, viven momentos de terror, pues la violencia no ha cesado en varias semanas y es que al parecer, grupos se fraccionaron y las células que ahí operan se han fortalecido por el apoyo de cárteles antagónicos que han estado enviando refuerzos.
Las autoridades se han visto rebasadas, y es que el asunto superó tanto a las fuerzas federales como a las estatales y municipales, dejando a los ciudadanos a merced de los criminales, así lo narran cientos de personas ajenas al conflicto y que han tenido que resguardarse en sus casas ante un clima extremo de violencia.
Se dice que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano no han recibido los refuerzos esperados, mientras que la SSPE de Gilberto Loya y la FGE de César Jáuregui, mantienen otro frente de batalla abierto en la zona serrana y en Ciudad Juárez, aunque la capital también se ha teñido de rojo.