
La millonaria jubilación de los jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, quedó planchada en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, y todo parece indicar que llega bien cabildeada a la sesión del Congreso del Estado de este jueves.
Así es que ya es casi un hecho que los jueces y magistrados que se retiren voluntariamente, podrán gozar de una pensión del 50 por ciento de su sueldo neto, claro, más todo lo que implica un proceso de renuncia.
De ahí que muchos están agradeciendo a la arbitraria y desacertada Reforma Judicial que impuso López Obrador con su séquito de fanáticos morenistas, pues obligará a los jueces y magistrados a jubilarse antes de tiempo y en el caso de Chihuahua, será uno de los estados en donde mejor les vaya.
**
Los funcionarios candidateables andan con todo, cada uno haciendo su luchita desde sus trincheras, como el fiscal césar Jáuregui quien al parecer está implementando una estrategia de comunicación.
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, que ha hecho todo lo posible por quitarse la imagen de policía y convertirla en la de político de resultados, y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, quien le anda moviendo con todo a sus redes sociales.
En este último caso, ya hay varios panistas y gente allegada al Gobierno del Estado que han recibido llamadas invitándolos a seguir las redes de Santiago de la Peña.
Un punto que tiene a su favor, es que el mutis de la gobernadora Maru Campos, le abrió toda la cancha al secretario general para posicionarse mediáticamente, lo que al perecer le está dando resultados.
**
Maru Campos junto a sus compañeros gobernadores del PAN difundieron su postura sobre el decreto de Estados Unidos, que señala a seis cárteles de la droga como grupos terroristas.
Fueron muy claros, y lo cierto es que no se equivocaron, al señalar que la mejor respuesta para un embate de esa magnitud, es dar resultados en el combate al crimen organizado, pues todo este escenario resulta de la indiferencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente a la delincuencia en todo el país.
Con esto, se pone en peligro la soberanía nacional, pero tal vez atendería el clamor ciudadano, pues a la gente ya no le importa de dónde vengan las acciones, siempre y cuando se hagan y den resultados, aunque eso no quita el peligro que representa para México, la intervención de Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump…pero el gobierno federal se lo ha ganado a pulso.
Síguenos