
El Papa Francisco, de 88 años, continúa hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma tras ser diagnosticado con neumonía bilateral. A través de un mensaje en la oración del Ángelus dominical, aseguró que sigue su tratamiento con confianza y que el descanso es parte de su recuperación.
El Pontífice, hospitalizado desde el 14 de febrero, sufrió una crisis asmática prolongada que requirió el suministro de oxígeno. Según informó la Santa Sede, pasó una noche tranquila y se mantiene bajo observación. Fuentes vaticanas indicaron que, aunque no se han repetido crisis como la del sábado, el Papa sigue recibiendo oxígeno a través de un tubo nasal.
En otro mensaje publicado en su cuenta oficial de X (@Pontifex_es), el Papa agradeció las muestras de apoyo recibidas, destacando especialmente los mensajes y dibujos de niños. Además, en una publicación adicional, alentó a los fieles a continuar su labor apostólica y a no temer «arriesgar el amor».
Los análisis médicos realizados al Papa también revelaron trombocitopenia asociada a anemia, lo que hizo necesaria una transfusión sanguínea. La trombocitopenia es una afección en la que el bajo nivel de plaquetas puede dificultar la coagulación de la sangre.
Oraciones por el Papa
El cardenal Baldo Reina, vicario del Papa para la diócesis de Roma, anunció que en la Basílica de San Juan de Letránse celebrará una oración por la salud del Pontífice. Monseñor Rino Fisichella, quien sustituyó al Papa en una ceremonia en la Basílica de San Pedro, aseguró que «aunque esté en la cama de un hospital, lo sentimos cerca de nosotros».
Líderes religiosos y políticos, incluido el presidente de Estados Unidos, han expresado su solidaridad y oraciones por el Papa. Además, un grupo de monjas y sacerdotes se reunió frente al hospital para rezar por su pronta recuperación.
Mensaje sobre la guerra en Ucrania
En su mensaje del Ángelus, el Papa recordó que mañana se cumplen tres años del conflicto en Ucrania y calificó la guerra como una «ocasión dolorosa y vergonzosa para toda la humanidad». Reiteró su solidaridad con el pueblo ucraniano y pidió oraciones por la paz en Palestina, Israel, Medio Oriente, Myanmar, Kivu y Sudán.
Estado de salud y futuro del Pontificado
El Papa Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, incluyendo una operación de colon en 2021 y una cirugía de hernia en 2023. También sufre dolores en la cadera y rodilla, lo que le obliga a usar una silla de ruedas.
Aunque ha afirmado que el papado es un trabajo de por vida, también ha dejado abierta la posibilidad de renunciar, como lo hizo Benedicto XVI en 2013. Sin embargo, hasta el momento ha descartado esta opción y ha mantenido una agenda activa, incluyendo una gira de 12 días por Asia-Pacífico en 2023.
Con información de Reforma y AP
Síguenos